sábado, 24 de enero de 2009
martes, 20 de enero de 2009
Grupo facebook (uniendo dos oceanos en vespa)
Les dejo el Link del facebook donde estoy subiendo mis fotos:
http://www.facebook.com/photo_search.php?oid=20672041311&view=user
http://www.facebook.com/photo_search.php?oid=20672041311&view=user
lunes, 19 de enero de 2009
Tambien nos podes encontrar en Facebook el grupo se llama obviamente
Saludos.-
Uniendo dos Oceanos en Vespa
Saludos.-
Las protagonistas y sus jinetes
domingo, 18 de enero de 2009
Otra nota del diario El Dia de La Plata
Cada vez más platenses se animan a inéditas travesías
Se realizan por tareas comunitarias, salud o pura curiosidad
Para superar las propias limitaciones, o por el placer de compartir con amigos desafíos inéditos. Para promover una causa común -como la donación de órganos-, o apoyar los reclamos de los productores rurales. En solitario o en grupo, siempre con la pasión como principal combustible, los platenses salen a las rutas para vivir nuevas experiencias de la mano de una tendencia que crece: la de diseñar y encarar travesías autogestionadas.
En pleno reencuentro con la Ciudad, a la que llegaron ayer después de haber recorrido más de 4 mil kilómetros, dos platenses acaban de escribir la que seguramente será en el balance final de 2009 una de las expediciones más destacadas entre las que combinan deporte, sacrificio, turismo y valores simbólicos. Alejandro Romero y Javier Pérez pusieron primera el 3 de enero, desde Mar del Plata y junto a dos colegas oriundos de la "Feliz" -Ignacio Ferrari y Marcelo Rosas- con un objetivo singular: unir el Atlántico con el Pacífico, volcando en cada océano un poco de agua del otro, y hacerlo en cuatro motonetas Vespa con motores de 150 centímetros cúbicos.
El "I Raid Interoceánico en Vespa - Uniendo 2 Océanos" tiene su propio espacio en Internet (www.uniendodosoceanos.blogspot.com), actualizado por Eduardo Arlenghi, otro platense que no pudo ser de la partida por cuestiones personales. En el blog, las fotos de Mar del Plata, Bahía Blanca, Villa Pehuenia y Lago Aluminé, el Paso Internacional Pino Hachado, Santiago de Chile, Valparaíso -en donde visitaron el Parque Cerrado del Rally Dakar-, el cruce de los Andes hacia Argentina -con el Cristo Redentor y el Aconcagua- ilustran las etapas exitosas de un viaje iniciático.
"Es la primera vez que encaramos algo de esta naturaleza" relató Romero, de 42 años: "unas vacaciones diferentes para viajar y conocer, pero hacerlo de una manera poco común. Hace mucho lo ideamos y por suerte pudimos concretarlo". Pérez, de 31 años, dijo que "cuando le comenté la idea a mi pareja, ella no quiso saber nada con venir; pero me dijo: 'subite a la moto, disfrutá y cumplan con lo planeado'". Así lo hicieron.
En pleno reencuentro con la Ciudad, a la que llegaron ayer después de haber recorrido más de 4 mil kilómetros, dos platenses acaban de escribir la que seguramente será en el balance final de 2009 una de las expediciones más destacadas entre las que combinan deporte, sacrificio, turismo y valores simbólicos. Alejandro Romero y Javier Pérez pusieron primera el 3 de enero, desde Mar del Plata y junto a dos colegas oriundos de la "Feliz" -Ignacio Ferrari y Marcelo Rosas- con un objetivo singular: unir el Atlántico con el Pacífico, volcando en cada océano un poco de agua del otro, y hacerlo en cuatro motonetas Vespa con motores de 150 centímetros cúbicos.
El "I Raid Interoceánico en Vespa - Uniendo 2 Océanos" tiene su propio espacio en Internet (www.uniendodosoceanos.blogspot.com), actualizado por Eduardo Arlenghi, otro platense que no pudo ser de la partida por cuestiones personales. En el blog, las fotos de Mar del Plata, Bahía Blanca, Villa Pehuenia y Lago Aluminé, el Paso Internacional Pino Hachado, Santiago de Chile, Valparaíso -en donde visitaron el Parque Cerrado del Rally Dakar-, el cruce de los Andes hacia Argentina -con el Cristo Redentor y el Aconcagua- ilustran las etapas exitosas de un viaje iniciático.
"Es la primera vez que encaramos algo de esta naturaleza" relató Romero, de 42 años: "unas vacaciones diferentes para viajar y conocer, pero hacerlo de una manera poco común. Hace mucho lo ideamos y por suerte pudimos concretarlo". Pérez, de 31 años, dijo que "cuando le comenté la idea a mi pareja, ella no quiso saber nada con venir; pero me dijo: 'subite a la moto, disfrutá y cumplan con lo planeado'". Así lo hicieron.
sábado, 17 de enero de 2009
Reporte
Llegamos a casa los Vespistas de La Plata, en Vicuña Mackena nos separamos de los de mardel porq a ellos les convenia tomar otra ruta.

Le pegamos derecho por la 7 son como 650 km, en tan solo 12 horas de vespa y ruta.
Muy cansados pero contentos.......................
la Vespa no se rinde.
Los chicos se quedaron a dormir en Bolivar, nos conecamos via sms durante el viaje, ya nos extrañamos, sobre todo Ale me dijo que extrañaba mucho a Chelo.
Foto de la Originale (si, si made in india) llevando a la rastra a una P150E (exacto made in italy), por falta de combustible.....
miércoles, 14 de enero de 2009
Desde Mendoza
Ya vamos volviendo, una noche mas en Mendoza y ya pegamos la vuelta por la 7.
Hicimos 3400 km (3100 los de mardel)
Estamos acampando y hoy solo subimos a las vespas para dar una vuelta por la ciudad que es muy linda. A la noche un asado y mañana a la ruta de nuevo.
Las vespas andan de maravilla, la verdad que se re portaron, y nosotros descansando un poco.
Eso es todo
Saludos y ya pronto nos vemos..
Gracias a todos y sigan con los comentarios que nos dan muchas pilas.
Hicimos 3400 km (3100 los de mardel)
Estamos acampando y hoy solo subimos a las vespas para dar una vuelta por la ciudad que es muy linda. A la noche un asado y mañana a la ruta de nuevo.
Las vespas andan de maravilla, la verdad que se re portaron, y nosotros descansando un poco.
Eso es todo
Saludos y ya pronto nos vemos..
Gracias a todos y sigan con los comentarios que nos dan muchas pilas.
Mendoza, de vuelta en Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)